Perú, no solo nos conquista con su riquísima cultura e historia, sino que también por su espectacular comida. Ya hace tiempo, se considera la cocina peruana como una de las más apreciadas del mundo. Su singular y autóctona gastronomía, deleita los paladares de muchos, te recomendamos estas 10 comidas típicas que tienes que probar en tu viaje a Perú. Y que sin duda será una de las experiencias que disfrutaras mucho en este maravilloso pais.
Algunas de estas comidas típicas del Perú son fácilmente encontradas en las grandes ciudades de Perú y Sudamérica (o, incluso, en diversas capitales del mundo). Otras, más regionales, se encuentran limitadas al propio Perú, como en el circuito incomparable de restaurantes de Lima.
Te presentamos, las 10 comidas típicas que tienes que probar en tu viaje a Perú.
Disfruta de la gastronomía peruana ¡Vamos, Hecha un vistazo!
1. Olluquito con charqui


Imposible ser más peruano: el plato está hecho con una patata que sólo crece en la Cordillera de los Andes y carne seca de llama o alpaca (una de las carnes más suaves que probarás en tu vida). Por cierto, los filetes de carne de alpacas y llamas están en varios platos de la región andina, como el Lomo Saltado, el número 3 de la lista.
2. Picante de Cuy


Desde antes del inicio del Imperio Inca, el plato es común en la región que hoy es el Perú. A pesar de ser aún muy servido en los restaurantes del país, es más común encontrar pollo con la misma salsa picante, con el nombre también adaptado: Picante de Pollo.
3. Lomo saltado


La inmigración oriental fue muy fuerte en el Perú, y engendró platos como este. Básicamente, rebanadas de carne, verduras y patatas fritas cubiertas por una salsa a base de soja. Todo esto sobre una capa bien servida de arroz.
4. Ají de gallina


El ají de gallina nació de la mezcla de ingredientes españoles y quechuas, específicamente, de ingredientes que pueblos indígenas ya usaban desde hace siglos. En este plato, el pollo se tritura y se mezcla con una salsa de picante verde, leche y pan. Generalmente se acompaña de patatas, aceitunas y huevo cocido, aunque con arroz puede ser mucho más placentero.
5. Anticuchos


¿Te gustan las brochetas? Entonces te encantará esta típica comida de la calle del Perú, que se vende en Lima en puestos ambulantes (es decir, puestos de la calle). Este alimento se encuentra cubierto con salsa de pimienta y acompañado de verduras; además de maíz y papa.
6. Rocoto Relleno


El «rocoto» es un pimiento muy resistente al frío, natural de América del Sur y más común en el altiplano andino. Por ser grande y azucarado, casi del tamaño de una manzana, es perfecto para incluirse en un buen número de platos peruanos; así como de ser rellenado. El relleno más común lleva carne, aceite, comino y queso fresco. Después de asado en el horno, el plato se sirve con papas doradas. Es típico de la región de Arequipa, pero también se puede encontrar en los restaurantes de cocina regional en Lima, o incluso en el exterior.
7. Pollo a la brasa


El pollo asado es uno de los platos más consumidos y también uno de los más baratos, que se venden en los bares y restaurantes de norte a sur del país. Generalmente se usan patatas fritas para acompañar, pero el arroz en el Perú es muy bueno, por lo que puede ser incluido en el plato.
8. Ceviche


Es el plato típico del Perú, más conocido en el mundo. Tal es la fama del plato que lleva pescado crudo, cebolla, pimiento, maíz morado y otros ingredientes cocidos en un caldo de limón. Los ingredientes y el tipo de pescado pueden variar, pero si se hace bien, el resultado siempre es increíble.
9. Causa a la Limeña


Popular también en Colombia y Ecuador, es un plato que antecede a la llegada de los españoles al Perú. Preparado con papas andinas, lechuga, maíz, huevo cocido, palta (también popular en la cocina chilena), queso y aceitunas, entre otros ingredientes opcionales, como pollo, atún o mariscos. Una delicia para todos los sentidos.
10. Arroz con mariscos


El nombre ya nos da la idea de los ingredientes de este plato, que es una de las comidas típicas más consumidas en el Perú. El arroz blanco se prepara con cebolla, pimiento, gambas y mejillones, además de otros mariscos. Una forma regional de preparar el internacional risotto de mariscos; pero con un sabor típicamente peruano.
Como un tributo a mantener e Impulsar su riqueza gastronómica, desde el año 2010, Perú celebra cada segundo domingo del mes de septiembre»El día de la Cocina y la Gastronomía Peruana«. Este evento coincide con la feria gastronómica Internacional de Lima Mistura. Un evento imperdible.
3 comentarios
Hola
Me emociona cuando hablan cosas positivas de mi país. Gracias.
Quería compartir una aclaración a cerca de los ingredientes del ceviche de Perú que publicaron en esta nota. Lleva el pescado crudo, cebolla roja, ajo, sal y ají «limo» ( un chile picante oriundo de Perú que le da un sabor y aroma incomparable) y si, todo ésto cocinado al momento en abundante jugo de limón. Además muchos peruanos han incluido unos ingredientes más que realza la sabrosura del plato. No lleva maiz morado ni pimiento. Es una aclaración de una peruana que ama su comida y su cultura.
Gracias nuevamente.
Hola, Silvia Muchas gracias por tu aporte. Estamos muy contentos de que compartas está valiosa información con toda nuestra comunidad. Un abrazo fuerte para ti y hasta la próxima.
Full Document