10 Playas de Colombia que debes conocer

Inicio / Colombia / 10 Playas de Colombia que debes conocer
5 de junio de 2021

Las playas de Colombia están entre las más hermosas del mundo. Para ti, hemos recopilado una lista de las 10 playas de Colombia que debes conocer. En un litoral que va desde el agitado Océano Pacífico al mar tranquilo y cálido del Caribe, en el océano Atlántico. El país agrada a quien busca una perspectiva de aventura y también a aquellos que solo quieren descansar con los pies en la arena.

Te presentamos las 10 playas de Colombia que debes conocer.

1. Playas de Punta Gallinas (Guajira)

Playas de Punta Gallinas (Guajira)

En esta playa, en vez de palmeras en la arena, tenemos la inmensidad del desierto. En vez de piscinas naturales, un mar abierto, ideal para prácticas de deportes náuticos.

Sin hablar de la infraestructura prácticamente nula; puesto que este paraíso se encuentra situado en el punto más al norte de América del Sur. Tan salvaje es aún este territorio que la península de la playa de Punta Gallinas es habitada sólo por indígenas de la etnia Wayúu.

Para llegar allí y disfrutar de las cálidas aguas del caribe colombiano, la sugerencia es seguir por tierra a partir de Riohacha, capital del Departamento de la Guajira.

2. Playa del Cabo de la Vela (Guajira)

Playa del Cabo de la Vela (Guajira)

También en el Departamento de la Guajira, la península de Cabo de La Vela tiene algunos de los más fantásticos paisajes de Colombia. Tanto, que el lugar, entre el desierto y el mar turquesa del Caribe, es sagrado para los indígenas.

La región cuenta con playas de aguas tranquilas y cabañas con hamacas para descansar y olvidarse de que existen palabras como estrés, tráfico y contaminación.

3. Playa de Puerto Velero (Barranquilla)

Playa de Puerto Velero (Barranquilla)

Cercana a la ciudad de Barranquilla, tierra natal de la cantante Shakira – si estabas hipnotizado por el movimiento de las caderas de la estrella del pop, seguramente notaste el estribillo, «Mira en Barranquilla se baila así» – y una de las más grandes del país, la playa de Puerto Velero es una de las más accesibles entre las mejores playas de Colombia.

Además de ser ideal para la práctica de deportes acuáticos como el kite surf, el kitesurf y el windsurf. En la playa, incluso, es posible encontrar instructores de los deportes.

4. Playas del Parque Nacional Natural Tayrona (Santa Marta)

Playas del Parque Nacional Natural Tayrona (Santa Marta)

Mientras que las dos primeras playas de la lista se encuentran en el desierto, las playas del Parque Tayrona están prácticamente en medio de la selva. Esto porque el parque es uno de los más importantes santuarios ecológicos de Colombia y de toda América del Sur, con un ecosistema único en el mundo.

En medio de esta rica biodiversidad, se encuentran algunas de las playas más bellas de Colombia, reconocidas en todo el mundo, pero por suerte aún preservadas y deshabitadas.

Además de la rica biodiversidad marina, con delfines y tortugas, por ejemplo, los animales terrestres también habitan en la región, como el tigrillo, el venado y grandes aves rapaces, como el águila blanca, el águila solitaria y el cóndor.

5. Playas del Archipiélago de San Bernardo (Cartagena)

Playas del Archipiélago de San Bernardo (Cartagena)

Al sur de Cartagena, en el mar del Caribe – más precisamente en el campo de Golf de Morrosquillo – se encuentra este fascinante conjunto de 10 islas, contando con la isla artificial de Santa Cruz del Islote, construida por la población.

Las «islas de San Bernardo», como el archipiélago también es conocido, parecen salidas de alguna película tipo Lago Azul o de algún catálogo de destinos de luna de miel.

Además de las playas paradisíacas, el archipiélago de San Bernardo cuenta con restaurantes típicos de la costa y hostales en algunas de sus islas.

6. Playas de la Isla Barú (Cartagena)

Playas de la Isla Barú (Cartagena)

Se trata de un verdadero paraíso caribeño. Además, la Isla Barú se encuentra a pocos kilómetros de Cartagena de Indias, uno de los destinos turísticos preferidos en Colombia.

Aunque cercana al hervor de Cartagena, Isla Barú conserva una inmensa tranquilidad, que cuadra a la perfección con sus playas de arenas blancas y el mar en calma.

Y sus bellezas no se encuentran sólo en tierra firme.

El mar que rodea la Isla Barú está repleto de corales, que transforman tu viaje en una experiencia cinematográfica.

7. Playas de San Andrés (Archipiélago de san Andrés)

Playas de San Andrés (Archipiélago de san Andrés)

No sólo azul. No sólo verdoso. No sólo cristalino. El mar de la isla colombiana de San Andrés es conocido por sus 7 intensos colores.

En uno de los puntos más aislados del Caribe, próximo a la costa de Nicaragua, San Andrés recibe a los turistas con ritmo de reggae, cumbia, calypso y vallenato; este último, el más típico de los estilos musicales del Caribe colombiano.

Así que, en tu estancia en San Andrés, tarde o temprano terminarás escuchando alguno de estos estilos musicales.

A diferencia de las playas del Caribe continental, el acceso a San Andrés es muy fácil, ya que la pequeña isla cuenta con el Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla.

Con una infraestructura de primera, con resorts all inclusive, numerosos puntos de interés y una exuberante vida marina, San Andrés agrada a los aventureros que sólo quieren un buen lugar para relajarse.

8. Playas de Nuquí (Choco)

Playas de Nuquí (Choco)

Colombia no sólo presenta hermosas playas en su costa del Caribe. Por debajo de la frontera con Panamá, en el océano Pacífico, también cuenta con espectaculares playas. Entre las que merecen una visita, se encuentran las playas de Nuquí, ciudad del departamento de Chocó, cercana al Parque Nacional Natural Utría.

Además del espectáculo natural proporcionado por un buen número de ballenas, tortugas y una gran variedad de peces que hacen valer la pena cada segundo de buceo -, las playas de la región también son excelentes para la práctica del surf, entre otros deportes acuáticos.

Algunas de las mejores playas de Nuquí son las siguientes:

Playa de Guachalito

Playa de Guachalito

Playa Joví

Playa Joví

Playa Termales

Playa Termales

Playa Morromico

Playa Morromico

Playa Coquí

Playa Coquí

Si quieres conocer más sobre este paraíso, te recomendamos visitar el Portal Oficial de Turismo de Colombia.

9. Playas de la Bahía how effective is clenbuterol Solano (Choco)

Playas de la Bahía Solano (Choco)

Así como Nuquí, Bahía Solano también se encuentra en el departamento de Chocó, en el Pacífico colombiano. Y, así como en las playas de Nuquí, la naturaleza es un auténtico espectáculo en las playas de Bahía Solano.

Destino de peces voladores y aves migratorias, la Bahía Solano tiene otras bellezas además de las playas: las aguas provenientes de la Serranía del Baudó llegan a la región en deliciosas y pequeñas cascadas de aguas cristalinas que también merecen la pena conocer.

Volviendo a las playas de la Bahía Solano, de julio a octubre se puede admirar en la región la exuberancia de la ballena jorobada, que puede llegar a 19 metros de longitud y más de 40 toneladas. Aún más común es el avistamiento de otras fantásticas especies marinas como la mantarraya; así como un sinfín de especies de peces que encontrarás por aquí y por allá en la zona cercana a la playa.

10. Playas de Ladrilleros y Juanchaco (Buenaventura)

Playas de Ladrilleros

Playas de Ladrilleros y Juanchaco (Buenaventura)

Playas de Juanchaco

10 Playas de Colombia que debes conocer, Playas de Ladrilleros y Juanchaco (Buenaventura)

También en el Océano Pacífico, aún más al sur de la Bahía Solano, están las playas de Ladrilleros y Juanchacho, pequeños pueblos de pescadores en medio del mar y de la selva (una combinación bastante interesante)

La infraestructura no es de 5 estrellas, pero los hostales ofrecen todo el confort necesario para los que quieren disfrutar de las deliciosas playas de Colombia, con el ritmo de las olas, de los tambores y de las marimbas, un gran instrumento de percusión de origen africano.

Perfectas para los aventureros y amantes de la naturaleza en general; y también para quien está haciendo un viaje de mochilero por América del Sur, las playas de Colombia son algunos de los atractivos turísticos que no puedes dejar de visitar en Sudamérica.

5/5 - (1 voto)
5/5 - (1 voto)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte este artículo ;)
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin