En este post vamos a hablar sobre los cinco lugares que valen la pena visitar en tu viaje a Puerto Rico, este pedacito de paraíso situado en territorio estadounidense.
Entre sus más destacadas están: la Playa Flamenco, situada en la isla de Culebra, elegida una de las mejores playas del mundo, la Bahía de Mosquito, una de las tres bahías luminiscentes que contiene micro-organismos que brillan durante la noche; el Fuerte de San Felipe Del Moro, construido entre los siglos 16 y 18 para proteger el territorio de los ataques de las naves enemigas; el Observatorio de Arecibo, que alberga el segundo mayor radiotelescopio del mundo, que mide el equivalente a 13 campos de fútbol; y la capital de San Juan, conocida como la Ciudad Amurallada con numerosas fortalezas preservadas. A continuación, te presentamos las 5 atracciones imperdibles en tu viaje a Puerto Rico:
1. Playas de postal
Las playas de la región de Fajardo son las preferidas por los turistas y los locales. La Playa de Flamenco, por ejemplo, fue votada como la 8º mejor del mundo por un sitio especializado en turismo, que se encuentra en la Isla de Culebra. Este es una de las tarjetas postales de Puerto Rico, con aguas tranquilas, cristalinas y tibias con diversas tonalidades de azules y verdes, además de una playa de arena blanca.
Posee una buena estructura con puestos que venden comida y bebidas a precios accesibles. Esta región cuenta con más de 500 km de playas, siendo apodada con razón como la Isla del Encanto.
Otra playa considerada una parada obligatoria para los turistas es la isla de Vieques. Esta playa también cuenta con aguas cristalinas como la del Flamenco, pero dispone de una estructura mucho más grande, rodeada de varios hoteles, tiendas, restaurantes y bares, que hierven de gente por la noche. Es un lugar que puede ser bien aprovechado durante todas las horas del día, conocida como el point de la gente más joven.
Para conocer las mejores playas de Puerto Rico es buena idea alquilar un barco o tomar un catamarán en Villa Marina, en la región de Fajardo, a una hora de coche desde San Juan. Una curiosidad es que la playa alberga tanques de la Segunda Guerra Mundial, época en la que la Armada de los Estados Unidos utilizaba la isla para ejercicios de tiro.
Las playas de Puerto Rico son muy utilizadas para los deportes acuáticos, como raftings, paseos en kayaks y bote, especialmente para conocer los parques nacionales y explorar los volcanes extintos de la región.
2. Bahía de Mosquito
Una de las mejores atracciones de Puerto Rico es, sin duda, sus tres bahías luminiscentes. Si deseas asistir a este espectáculo único de la naturaleza, la Isla de Vieques es el lugar correcto.
Con 34 km de extensión, el lugar alberga una de las bahías luminiscentes, que debido a la presencia de microorganismos que nadan en sus aguas, dejan rastros de luz azul neón, que solo son visibles durante la noche.
A los niños, en especial, les encantará la sensación de poner las manos en el agua y ver todo su entorno permanecer iluminado, como si se tratara de purpurina. Hay algunas empresas de turismo que ofrecen paquetes que incluyen este paseo nocturno, que también puede ser realizado en kayak.
Es importante saber que la mayoría de las fotos disponibles en internet acerca de este paseo son simples montajes.
3. Fuerte San Felipe del Morro
El Fuerte San Felipe Del Morro, construido entre los siglos 16 y 18 para proteger el territorio de los ataques de las naves enemigas, es una de las más importantes atracciones de Puerto Rico y también ofrece una de las mejores vistas del lugar.
El Monumento Nacional El Morro, también conocido como Castillo de San Felipe del Morro, ofrece a los visitantes una visión del pasado histórico del territorio, y se encuentra en el extremo norte de la Isla de San Juan.
Hoy en día, la fortaleza de piedra es protegida por la Unesco como Patrimonio Histórico de la Humanidad. Una sugerencia es comenzar el recorrido con una visita guiada en inglés o en español, que es ofrecida por los observadores locales cada hora.
Además, todas las áreas del parque están bien señalizadas y cuentan con una buena estructura para los visitantes.
El mejor punto del recorrido es llegar a la cima de la fortaleza y admirar los hermosos paisajes que el lugar ofrece de la zona histórica de la ciudad y del océano. ¡No te olvides de sacar muchas fotos!
4. El observatorio de Arecibo
Otra gran atracción de Puerto Rico es el observatorio de Arecibo, que se encuentra a 80 km de San Juan, capital de Puerto Rico. El lugar cuenta con el segundo mayor radiotelescopio del mundo, que mide el equivalente a 13 campos de fútbol.
Su antena parabólica cuenta con 305 metros de diámetro, construida en 1963, en el cráter de un volcán extinto, con el objetivo de estudiar la ionosfera de la tierra. Es operado por la Universidad Metropolitana en Puerto Rico, siendo utilizada como una herramienta importante en la búsqueda de vida extraterrestre en el espacio.
El telescopio instalado en el observatorio de Arecibo fue utilizado en algunas producciones de Hollywood, como en el rodaje de la película «007 contra el GoldenEye», lanzado en 1995. En una de las escenas de James Bond, interpretado por el actor Pierce Brosnan, que llega a deslizarse dentro de la antena y quedarse colgado en el centro del cráter del volcán.
5. Viejo San Juan
La zona histórica de Puerto Rico, conocido como el Viejo San Juan o Viejo San Juan, fue construida hace más de 500 años por los colonizadores españoles. Fue elegida Patrimonio de la Humanidad por la Unesco por la excelente conservación de sus edificios históricos.
La capital de San Juan es conocida también como la Ciudad Amurallada, por las diversas fortalezas preservadas que la rodean. Es la principal puerta de entrada de turistas en Puerto Rico, ya que ofrece una excelente estructura con muchas tiendas, museos, iglesias, cafeterías, restaurantes, bares, edificios históricos y plazas.
La sugerencia es que conozcas toda la región en un paseo de trolley, que es ofrecido de forma gratuita por el gobierno. Entre los principales puntos turísticos de la región, están el Capitolio, que es la sede de la Asamblea Legislativa; el Castillo de San Cristóbal, una enorme fortificación construida por los españoles en el Nuevo Mundo; la Calle San Sebastián, que concentra muchos bares y restaurantes; la Plaza del Quinto Centenario, construido en homenaje a los 500 años del viaje de Cristóbal Colón a América; el Museo de las Américas y la Capilla del Cristo.
Muchos viajeros suelen hacer un viaje tipo «mochilero» por Puerto Rico, siendo muy fácil encontrar a jóvenes solos o en grupo caminando por la región. Para conseguir conocer todas las bellezas del lugar sin prisas, te aconsejamos a planear un viaje de por lo menos 5 días.
Un comentario
hey