México ha entrado cada vez más en la ruta del turismo mundial por ser una de las formas más económicas – si no la más barata de conocer el tan soñado Caribe. Y no sólo los precios son accesibles; sino que también es un destino que cuenta con vuelos directos desde un buen número de ciudades del mundo. Pero no sólo las playas de mar azul fluorescente fascinan quien viaja a México, sino también las fabulosas ruinas precolombinas y bellezas naturales impresionantes, combinadas con una cocina espectacular. Por ello, si estás planeando un viaje a México, a continuación, te compartimos 5 cosas que tienes que saber antes de viajar a este impresionante país.
Que saber antes de viajar a México
Cuidado con el picante
Cuando alguien dice que los mexicanos comen picante en todas las comidas, es cierto. Hay picante en los huevos revueltos del desayuno, en las papitas compradas en la calle, en los dulces de los niños, en la cerveza. Sí, en la cerveza. Son las populares “micheladas”, o mezclas de cerveza clara con ingredientes salados y picantes. Hay varios tipos de micheladas, siendo la sal, el limón y el picante los ingredientes más comunes. Por eso, si no eres muy experimentado con este condimento, prueba una punta de cuchara de cualquier comida o bebida mexicana antes de meterte una gran porción en la boca. También es bueno preguntar al camarero si un plato tiene picante antes de solicitarlo. Y, aun así, pruébalo.
Lo que para ellos «no pica”, puede ser una tortura para ti. Y cuando alguien te pregunta si deseas ‘Valentina” en tu comida, piénsalo dos veces. Valentina es la marca de picante más popular de México y suele ser arrojada sobre tu plato como si fuera salsa de tomate. Incluso si quieres probarla, es mejor probar, primero, unas cuantas gotas. Va con calma también en salsas y condimentos que se ponen a parte, sobre la mesa. Si no está mezclado con la comida es porque incluso los mexicanos piensan que es fuerte. Otra buena estrategia es pedir siempre una bebida fría antes de probar cualquier cosa. Si la prevención falla y muerdes ese pedazo de chile jalapeño en medio de tu taco, podrás reponerte más rápida y fácilmente.
Cuidado con la seguridad
México es, en general, un país pacífico y seguro. No obstante, no hay que ignorar que hay regiones del país que están bajo el control del narcotráfico y son extremadamente peligrosas. Por ello, es bueno mantenerse en la ruta de la mayoría de los turistas, entre la Ciudad de México y la Península de Yucatán, en el Mar del Caribe. Y, aun en estas localidades, no olvides cuidarte y cuidar tus pertenencias. Aunque los episodios de violencia explícita, como el robo a mano armada, son muy raros, los robos en lugares llenos de gente, como el centro de la Ciudad de México, son muy comunes. Moverte mediante avión o bus de clase turista también ayuda en tu seguridad. Si es en coche, prefiere las grandes carreteras principales, aunque esto signifique pagar más peaje.
Viaja en autobús
Además de ser una forma segura de moverse por el país, los autobuses turísticos son también una gran manera de ahorrar en tu viaje a México. Además de evitar el gasto con el alquiler de un coche o un pasaje de avión, puedes aprovechar para ir por la noche y ahorrar una noche de alojamiento. En la parte sur del país – que es la más turística y que incluye a la Ciudad de México, Oaxaca y toda la Riviera Maya -, opera sólo una empresa de autobuses que se llama ADO. ADO ofrece varias clases de colectivos para los que quieren hacer sus viajes con más o menos comodidad. Se encuentran desde los autobuses de primera clase – con sillones sumamente cómodos, aire acondicionado, tv, wi-fi, etc. – hasta los autobuses comunes, que son los usados por los mexicanos en general.
No tienes que comprar un billete de primera clase, la llamada Platino, pero no se recomienda que utilices la clase ADO o la OCC. México es un país de grandes distancias y vas a querer un poco de comodidad para viajar durante la mitad de un día o una noche entera. En ADO y en OCC, los televisores están esparcidas por el autobús y el sonido está activado para que todos puedan escuchar, algo extremadamente desagradable. Además, los sillones no son muy cómodos para dormir derecho. El billete que recomendamos es el de ADO GL, que tiene pantallas individuales y sonido solo en el auricular. Además, la silla es bastante cómoda, aunque no sea una cama. Un pasaje de tramo corto como Ciudad de México-Oaxaca cuesta US$ 30. Mientras que en un viaje largo como Palenque-Tulum vale US$ 40.
Un viaje barato
México es uno de los países más BBB del mundo: Bueno, Bonito y Barato. Muy barato. Es impresionante como México reúne un abanico de atracciones turísticas increíbles con una buena infraestructura para el viajero y todavía se las arregla para mantener todo a un precio bajísimo. Es claro que el hecho de ser un país pobre y con una moneda devaluada contribuye a ello. Tanto que se puede calcular cuánto cuesta viajar a México fácilmente por debajo de los US$ 50 por día.
Es un valor muy bajo cuando pensamos que en otros países pobres y de monedas de poco valor, como Turquía y Tailandia, los gastos diarios de un viaje económico se encuentran por encima de los US$ 40 o hasta los US$ 50. En México, puedes comer en restaurantes por US$ 25 para dos personas, alojarte en habitaciones privadas de hotel por$ 25, contratar tours por menos de US$ 20, y comprar billetes de autobús clase turista para largas distancias por menos de US$ 40. Entrar en la ciudad maya de Chichén Itzá, que es la atracción más cara del país, tiene un precio de $ 13.
No te quedes poco tiempo
Aunque no sea un país de dimensiones continentales, México tiene un extenso territorio de casi 2 millones de kilómetros cuadrados, más de 125 millones de habitantes y un sin número de atracciones turísticas. Son muchas cosas interesantes para ver como para viajar al país sólo un par de días. Quien tiene 30 días, puede viajar cómodamente en cuestión de tiempo, desde la moda en Los Cabos, en la península de la Baja California; pasando por Puerto Vallarta, en la costa del Pacífico; haciendo un paseo en tren por las Barrancas del Cobre, conociendo las numerosas ciudades coloniales del norte del país y, a partir de la Ciudad de México, empalmar con la ruta turística tradicional por el sur.
Para quien tiene menos de 20 días de vacaciones, el secreto es limitar el itinerario al sur del territorio, desde la puerta de entrada, la Ciudad de México, hasta el Mar del Caribe. Entre la capital y la Riviera Maya se encuentran las ciudades coloniales de Oaxaca y San Cristóbal de las Casas, famosas no sólo por sus centros históricos sino también por los atractivos naturales y ruinas que se encuentran en los alrededores, como Hierve el Agua y el Cañón del Sumidero. En Palenque, el sitio arqueológico del mismo nombre, es imperdible realizar una visita. En la Península de Yucatán están no sólo las mundialmente famosas playas de Cancún, Tulum y Playa del Carmen, pero también las islas Mujeres y Cozumel, las ciudades coloniales de Valladolid y Mérida, y las ruinas de Tulum, Cobá y Chichén Itzá. Por ello, por ninguna razón te quedes menos de 15 días en México.
Un comentario