Buenos Aires es una de las ciudades más visitadas de Sudamérica. Con más de 400 años de existencia, la capital de Argentina es conocida por su nexo y fusión cultural entre los continentes americano y europeo. Muestra una fascinante arquitectura con influencias europeas, una intensa vida cultural, y por supuesto su distinguió baile el Tango. Lo que la convierte en una ciudad muy interesante.
Para planificar tu viaje a Buenos Aires, te sugerimos algunos lugares y consejos sobre qué ver y hacer en esta bellísima ciudad de argentina.
¡Ven! Y vamos descubriendo la majestuosa ciudad de Buenos aires
El Caminito


El Caminito, situado en el barrio de La Boca, es uno de los lugares más pintorescos y emblemáticos de la ciudad de Buenos Aires. Esta «calle-museo» destaca por los conventillos de colores (casas típicas) y por la Feria de Artistas Plásticos de Caminito que funciona todos los días de 11h a 18h en invierno y de las 11h a 20h en verano.
Puerto Madero


El antiguo puerto de Puerto Madero es hoy uno de los barrios más atractivos de la ciudad de Buenos Aires, donde no faltan restaurantes y hoteles de lujo en las principales cadenas hoteleras internacionales.
Puerto Madero fue el principal centro comercial hasta el inicio del siglo XX, período en el que el puerto se convirtió en obsoleto debido a la aparición de buques de mayor dimensión. A lo largo de varias décadas esta zona de la ciudad se fue degradando hasta que, en 1989, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, el ministerio del Interior y las autoridades municipales de la ciudad de Buenos Aires acordaron renovar esta zona y convertirla en un lugar de atracción comercial, financiera y turística.
El proyecto de renovación urbana de Puerto Madero tomó cerca de dos décadas, siendo hoy uno de los mejores ejemplos de regeneración urbana a nivel mundial. El Puente de la Mujer (Puente de las Mujeres) del arquitecto español Santiago Calatrava, es uno de los iconos de Puerto Madero.
Café Tortoni


El Café Tortoni es el más antiguo café de Buenos Aires, habiendo sido inaugurado en 1858. Es un lugar singular en la ciudad que fue punto de encuentro de muchas celebridades como Juan Manuel Fangio, Carlos Gardel, Jorge Luis Borges o Federico García Lorca. El café está situado en la Avenida de Mayo 825, una de las principales arterias de la ciudad.
Museo Nacional de Bellas Artes


El Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA), ubicado en el barrio de la Recoleta, es uno de los principales espacios culturales de Buenos Aires, con 34 salas de exposición y más de 12 mil obras, entre esculturas, pinturas, grabados y dibujos de artistas argentinos y europeos.
Entre las obras existentes en este museo destacan la Cabeza de Fauno, de Picasso, la Fiesta popular bajo un puente, de Goya y La nymphe surprise, de Manet.
Dirección: Av. del Libertador 1473
Horarios: De martes a viernes de 11: 30 a 19: 30 h | sábados y domingos de 9:30h a 19:30h | cierra los lunes.
Entrada gratuita | Sitio web: MBA
Teatro Colon


El Teatro Colón, inaugurado en 1908 con la ópera Aida de Verdi, es una de las más grandes casas de ópera del mundo con cerca de 2500 plazas y 1000 personas en pie. El edificio cuenta con una arquitectura ecléctica, habiendo beneficiado de diversas remodelaciones interiores y exteriores, la última de las cuales tuvo una duración de 4 años (2006 a 2010).
El teatro está limitado entre la Avenida 9 de Julio y las calles Libertad, Arturo Toscanini y Tucumán. La taquilla está situada en la calle Tucumán 1171, funcionando de lunes a sábado de 10h a 20 y los domingos de 10h a 17h.
Obelisco


Con 68 metros de altura, el Obelisco es uno de los principales iconos de la ciudad y un punto de encuentro entre los locales. Este monumento histórico fue construido en 1936 para conmemorar el cuarto centenario de la fundación de la ciudad, habiendo sido diseñado por Alberto Prebisch, uno de los principales arquitectos del modernismo argentino. El Obelisco está situado en el centro de la ciudad de Buenos Aires, en la intersección de las avenidas Corrientes y 9 de julio, dos de las principales arterias de la ciudad.
Plaza Dorrego en San Telmo


Los domingos no dejes de visitar la feria de San Telmo, que tiene lugar en la Plaza Dorrego y en las calles adyacentes – una feria cuyo origen se remonta al siglo XVIII y que es hoy una de las principales atracciones turísticas de la ciudad. Aproveche para deambular por las calles, para hacer algunas compras y asistir a los espectáculos de tango en la Plaza Dorrego.
El cementerio de la Recoleta


El Cementerio de la Recoleta es una de las atracciones turísticas más visitadas de la ciudad. Este cementerio fue la última morada de gran parte de la elite de Buenos Aires y de la Argentina, incluyendo a los expresidentes del país y la famosa Evita, primera dama de la nación Argentina cuando el general Juan Domingo Perón fue elegido presidente.
El cementerio se destaca por los mausoleos grandiosos esculpidos por artistas de renombre, siendo que algunos de ellos han sido declarados monumentos históricos nacionales.
Plaza de Mayo


Desde los tiempos de la revolución, en 1810, la Plaza de Mayo es el epicentro de la vida política y las protestas sociales con manifestaciones más frecuentes. Otro de los lugares emblemáticos de este espacio es la Casa Rosada, sede del poder ejecutivo de la Argentina.
Disfrutar de las Pizzas de Buenos Aires


No es exagerado afirmar que en la ciudad de Buenos Aires vas a encontrar algunas de las mejores pizzas del mundo. No dejes la ciudad sin visitar las famosas pizzerías El Cuartito (Talcahuano 937) y Guerrin (Av. Corrientes 1368) y disfruta de la tradicional fugazzeta.
Asistir a un espectáculo de Tango


Los espectáculos de tango son otra de las grandes atracciones de la ciudad de Buenos Aires, siendo que algunos de ellos también incluyen la cena. El Señor Tango (Av. Vieytes, 1655) es uno de los espectáculos más conocidos, siendo considerado por las guías de viaje como el mejor espectáculo de tango de Buenos Aires.