Las 10 principales atracciones turísticas de Chile

Inicio / Chile / Las 10 principales atracciones turísticas de Chile
Las 10 principales atracciones turísticas de Chile
11 de junio de 2021

Chile es un auténtico paraíso que ofrece una gran variedad de atracciones turísticas para los amantes de la naturaleza. Entre el Pacífico y la Cordillera de los Andes, existe un territorio con paisajes sorprendentes y diversos, donde no faltan los desiertos inhóspitos, parques naturales, glaciares, bosques templados, volcanes extintos y playas. 

De mochilazo o en un circuito organizado, conoce uno de los más espectaculares países de América del Sur. 

Para la planificación de tu viaje a Chile, te sugerimos una lista con las 10 principales atracciones turísticas de chile que vale la pena conocer.

1. El Parque Nacional Torres del Paine

Parque Nacional Torres del Paine
Parque Nacional Torres del Paine

El Parque Nacional Torres del Paine, ubicado en el sur de la Patagonia, es uno de los lugares más bellos del territorio chileno. Aquí, son las montañas, los fiordos, los lagos y los bosques los que dominan el espacio. Este Parque Nacional fue considerado como una zona única, habiendo sido incluido en la Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1978.

La ciudad de Puerto Natales es la principal puerta de entrada para visitar el parque nacional Torres del Paine y uno de los lugares en los que pueden contratar guías y excursiones para explorar esta región. Senderismo, trekking, escalada y paseos en 4×4, son algunas de las actividades que puedes realizar.

2. Isla de Pascua

Isla de Pascua
Isla de Pascua

La Isla de Pascua está ubicada a unos 3.500 kilómetros de distancia de la costa oeste de Chile, siendo la última frontera en el oeste de América del Sur. La isla es famosa por 887 estatuas gigantes (moai) talladas en roca volcánica por el pueblo Rapanui de origen polinesio.

A partir de Santiago de Chile, existe al menos un vuelo diario a la isla de Pascua realizado por la compañía aérea LATAM Chile

3. El desierto de Atacama

Desierto de Atacama
Desierto de Atacama

El desierto de Atacama, ubicado en el norte de Chile, es uno de los desiertos más áridos del mundo, siendo que en algunos lugares no llueve desde hace más de 400 años. Este es un destino que sorprende por la majestuosidad de sus paisajes naturales y las formaciones geológicas singulares. 

La ciudad de San Pedro de Atacama es la base ideal para explorar esta región, con una oferta considerable de alojamiento y servicios turísticos que organizan excursiones a los principales puntos turísticos de esta región como el Salar de Atacama, el Valle de la Muerte, el Valle de la Luna, y las Lagunas Altiplánicas.

4. Santiago de Chile

Ciudad de Santiago de Chile
Santiago de Chile

La capital del país, Santiago, es el principal centro económico y cultural de Chile. Se Trata de una ciudad vibrante, con una ubicación estratégica entre la cordillera de los Andes y de la costa del Pacífico.

En esta ciudad, destacamos el centro histórico y la Plaza de Armas, las Casas de Neruda, los barrios Bellavista y Lastarria, el Cerro San Cristóbal y el Palacio de la Moneda.

5. Valparaíso

Valparaíso
Valparaíso

La ciudad portuaria de Valparaíso, ubicada a poco más de 100 kilómetros de Santiago, es un destino ideal para hacer una visita de día entero. La ciudad se destaca por el conjunto de colinas irregulares con vistas al Océano Pacífico, por las callejuelas estrechas y empedradas, y por los callejones y escaleras en medio de mansiones desocupadas con una arquitectura colonial. El área histórica de Valparaíso fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 2003.

6. Parque Nacional Lauca

Parque Nacional Lauca
Flickr / RingoChan

El Parque Nacional Lauca, situado en el norte de Chile, en la región de Arica y Parinacota, forma parte de la red mundial de Reservas de la Biosfera de la UNESCO desde 1981. El parque destaca por poseer una fauna y flora autóctona con características únicas y por los vestigios arqueológicos de comunidades indígenas (Chucuyo y Parinacota) con más de 9 mil años. El Lago Chungará y el cono del volcán Parinacota son algunos de los lugares de visita obligatoria. 

7. Monumento Natural Los Pingüinos

Monumento Natural Los Pingüinos
Flickr / Negrilli

El Monumento Natural de Los Pingüinos alberga la mayor colonia de pingüinos de Magallanes (Spheniscus magellanicus) en el sur de Chile. Esta área protegida incluye las pequeñas islas de la Magdalena y Marta, localizada a 35 kilómetros al noreste de la ciudad de Punta Arenas. 

Todos los años, alrededor de 120 mil pingüinos llegan a este lugar para aparearse, entre septiembre y octubre, y aquí permanecen hasta mediados de marzo, momento en el que regresan al mar. Las islas son accesibles en barco, las excursiones son organizadas por operadores turísticos locales autorizados. 

8. La región de los Lagos Chilenos

La región de los Lagos Chilenos
Región de los Lagos Chilenos

La región de los lagos chilenos, que se extiende por cerca de 330 kilómetros, entre Temuco y Puerto Montt, es un lugar encantador rodeado por lagos, bosques y montañas, con paisajes similares a los Alpes suizos y franceses. En este destino, aprovecha para hacer senderismo, paseos en bote y a caballo o practicar deportes extremos como el rafting y el piragüismo. 

9. Pucón

Pucón
Flickr / Leonardo Jiménez

La pintoresca ciudad de Pucón, ubicada en la región de los lagos, es un destino de elección para los chilenos, tanto en verano como en invierno. Pucón es un lugar de punto de partida para descubrir esta zona del país, con énfasis en el Volcán Villarrica y el Parque Nacional Huerquehue, conocido por sus piscinas termales de agua caliente. 

10. El Parque Nacional Laguna San Rafael

Parque Nacional Laguna San Rafael
Flickr / Stephan Haecker

El glaciar San Rafael, situado en el Parque Nacional Laguna San Rafael, es una de las principales atracciones de este lugar que integra la lista de Reservas de la Biosfera de la UNESCO desde 1979. El glaciar, con cerca de 15 kilómetros de extensión, es accesible sólo por barco y avión.

¿Cuál ha sido tu lugar favorito?. Ven, Sigue descubriendo el mundo

Califica esta publicación
Califica esta publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte este artículo ;)
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin