Conocida por sus playas paradisíacas, la República Dominicana es uno de los destinos más visitados en el Caribe. Punta Cana, Playa Rincón y La Romana son algunas de las localidades costeras donde encontrarás playas de arena blanca, aguas cálidas y transparentes, y una amplia oferta hotelera.
Pero la isla es también un destino que se destaca por la diversidad geográfica, que combina impresionantes paisajes de montaña y una extensa costa.
Fue en este territorio que Cristóbal Colón desembarcó en 1492, siendo la primera sede del gobierno español en el Nuevo Mundo. En la capital, Santo Domingo y en la ciudad de Puerto Plata, se encuentra el encanto de la arquitectura colonial.
Para un viaje inspirador en el Caribe, conoce cinco de los lugares que no puedes dejar de conocer en una visita a la República Dominicana.
Santo Domingo
Bañada por el mar Caribe, Santo Domingo es la capital de la República Dominicana. Fundada en 1496 por Bartolomé Colón, hermano de Cristóbal Colón, es considerada la más antigua ciudad colonial en América, habiendo sido la primera sede del gobierno español en el Nuevo Mundo.
El punto de partida para conocer Santo Domingo es la llamada Ciudad Colonial, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO. Esta área abarca 16 calles típicas con edificios coloniales. Los lugares de mayor interés histórico son: la Catedral de Santa María la Menor, la Fortaleza Ozama, el Alcázar de Colón, la Plaza de la Cultura, donde se concentran los más importantes museos de la ciudad. Santo Domingo dispone de un exuberante Jardín Botánico y el Malécon, un pintoresco paseo marítimo.
Punta Cana
Punta Cana, donde el océano Atlántico se encuentra con el mar Caribe, es una de las playas más conocidas de la República Dominicana. En los 100 km de la costa, a veces ligeramente ventosa, las playas de arena blanca y aguas transparentes, la vegetación tropical y los emprendimientos turísticos situados frente al mar son las principales tarjetas de visita. Las actividades más populares son el buceo, la observación de ballenas, los safaris en vehículos 4×4 que hacen exploraciones en el interior de la isla, y la visita a los parques temáticos, como el Manati Park, que ofrece espectáculos de delfines.
Samaná
Ubicada en el norte de la Bahía de Samaná, la ciudad fue la última parada de Cristóbal Colón en 1493 antes del regreso a España. Hoy en día, Samaná es conocida como uno de los mejores lugares para el avistamiento de ballenas. Entre el 15 de enero y el 30 de marzo, Punta Balandra, situada en la carretera que une la ciudad de Samaná y Galeras, es el lugar privilegiado para observar estos enormes mamíferos.
Galeras es la puerta de entrada para visitar la famosa Playa Rincón, y Las Terrenas es el centro turístico, con una oferta variada de restaurantes y tiendas. También en esta región, el Parque Nacional Los Haitises es la joya de los parques nacionales de la República Dominicana. Aquí habitan varias especies de aves en peligro de extinción, en la que es una de las pocas selvas tropicales que quedan en el país. La selva del parque sirvió de escenario a la película Jurassic Park.
Puerto Plata
Ubicada en la costa norte de la República Dominicana, San Felipe de Puerto Plata posee uno de los puertos más importantes del país. Con el Pico Isabel de Torres, en el fondo, los visitantes pueden subir a la cima en teleférico y disfrutar de las magníficas vistas. La ciudad posee vestigios de las primeras colonias en América, como la Fortaleza de San Felipe, construida en el siglo XVI, y un conjunto notable de casas del siglo XIX de estilo victoriano. Al este de la ciudad, se encuentran las famosas playas de Playa Dorada y la Costa Dorada. Con más de 100 km de las playas de la costa atlántica, con destaque también para Sosuá y Cabarete que ofrecen excelentes condiciones para la práctica de windsurf y kitesurf.
La Romana
La Romana, ubicada en la costa sureste de la isla, es uno de los principales destinos turísticos de la República Dominicana. Hasta la década de 1970, era conocida por ser el mayor productor de caña de azúcar de América, pero la apertura del resort Casa de Campo puso La Romana en el mapa de los destinos turísticos. El campo de golf Teeth of the Dog, que pertenece al resort, es uno de los mejores del Caribe, con vistas magníficas del océano. En la proximidad de La Romana, Altos de Chavón es una réplica de una aldea renacentista de estilo mediterráneo, y una de las principales atracciones de la región.